Un vidrio resistente como el acero para múltiples aplicaciones
Las roturas y rayaduras en las pantallas de nuestros dispositivos móviles al golpearse son un hecho muy frecuente en nuestro día a día. Un nuevo material desarrollado por un equipo de investigadores japoneses puede solucionar este problema. El trabajo de unos investigadores de la Universidad de Tokio y el Instituto de Investigación de la Radiación Sincrotrón (JASRI) ha dado como resultado la creación de un material que por sus características ha demostrado ser más fuerte que muchos metales.
Las aplicaciones de este nuevo material ultra resistente son infinitas: pantallas para dispositivos electrónicos, ventanas de los edificios, contenedores de cristal para transportar animales acuáticos …
El nuevo vidrio transparante de acero
Inspirados en averiguar la forma de hacer más resistente el vidrio tradicional, este equipo de investigadores ha desarrollado un cristal duro y completamente transparente que podría revolucionar diversas industrias como la construcción, la automovilística o la electrónica.
El parámetro módulo de Young, que indica el nivel de rigidez y mide la elasticidad de los materiales, ha demostrado que este nuevo material es más rígido que algunos metales y casi tanto como el acero.
Pese a que inicialmente se ha considerado como un material ideal para vajillas o ventanas, las posibilidades de uso son infinitas y muy variadas.
Una de las grandes ventajas de este nuevo vidrio es que pese a su resistencia y elasticidad, es muy delgado, y esto lo hace ideal para los dispositivos electrónicos pequeños que cargamos en el bolsillo.
Esperan poder comercializar con esta nueva técnica dentro de cinco años, ya que actualmente se encuentra en fase de pruebas.
El vidrio resistente se crea en el aire
Este nuevo material es fruto de la mezcla de óxido de tantalio con óxido de aluminio, también conocido como alúmina. Una combinación que les ha llevado años de desarrollo e investigación y con la que han tenido un problema principal: la rápida solidificación de los componentes al entrar en contacto con cualquier recipiente.
El logro de este equipo de investigadores ha sido idear la manera de mezclar estos ingredientes sin usar un contenedor, juntando los componentes químicos en el aire.
Para ello, utilizaron la técnica de levitación aerodinámica. Los materiales son empujados desde abajo con oxígeno y con la ayuda de un láser, éstos se derriten logrando la mezcla adecuada para formar el compuesto transparente e incoloro.
Fuente: Vidrio ultra-resistente