Son muchas las compañías que presumen de la tecnología de sus pantallas..
Leemos u oímos hablar de pantallas AMOLED, LCD o las famosas pantalla retina de Apple. ¿Pero en qué se diferencian entre si estas tecnologías?
A continuación, enumeramos algunos de sus puntos fuertes y débiles de las pantallas más publicitadas.
Pantalla de móvil LCD (Liquid Crystal Display)
Ésta es una tecnología anterior a las otras dos que se van a tratar a continuación, y sigue en uso.
Esta tecnología consume muy poca energía, pero necesita siempre una luz de fondo para crear colores, tonos blancos y negros, lo cual si que consume energía.
Es un tipo de pantalla «barato» (en comparación con las otras dos tecnologías), lo cual hace que todavía se siga introduciendo en tablets, ordenadores, móviles… que pretendan no ser excesivamente caros.
Pantalla de móvil IPS/RETINA (In-Plane Switching)
Esta tecnología de pantalla destacan por su ángulo de visión, por una representación de colores más viva y una mayor pureza de los blancos, ofrece colores más vivos, permiten que la luz del sol no refleje tanto en este tipo de pantallas.
Por su contra, estas pantallas necesitan una gran retroiluminación, que en términos de batería, significa menos duración.
Surgen como evolución de la tecnología LCD, y al ser capaces de reducir la luz del sol que se refleja en ellas, son perfectas para utilizarlas en exteriores. En cambio, su contraste suele ser inferior al de las pantallas LCD o Super AMOLED.
Las pantallas denominadas «retina» por la marca Apple, son pantallas de tecnología IPS, pero con una densidad de píxel, o píxel por pulgada (ppp) de 326ppp, cuya densidad hace que el ojo humano no pueda distinguir los píxeles de la pantalla.
Pantallas de móviles OLED, AMOLED, SUPER AMOLED
Las pantallas OLED (Organic Light Emitting Diode), son pantallas que, como su nombre indican, utilizan materiales orgánicos, lo cual lleva al desgaste de la pantalla con más rapidez que las IPS, por ejemplo, además de tener una tendencia a saturarse los colores.
En cambio, por la parte positiva está la característica de que no necesita luz para el color negro, haciendo que se ahorre batería y estas pantallas son más finas que las pantallas IPS.
Las pantallas AMOLED (Active Matrix Organic Emitting Diode), son pantallas más utilizadas que las OLED, en las cuales cambia la forma en la que se direccionan los LEDs, ofreciendo un mayor ángulo de visión.
La tecnología SUPER AMOLED, utilizada por la marca Samsung, es la misma tecnología que las pantallas AMOLED, pero contienen una mayor cantidad de subpíxeles, mejorando el equilibrio entre luz y color.
Cada tecnología tiene sus pros y sus contras, por lo que no se puede elegir a la mejor pantalla, simplemente se podrá elegir a modo individual que pantalla le gusta más.
¿Qué pantalla escogerías y por qué?
Otras páginas que hablan del mismo tema.
Enlaces recomendados para consultar: 1 – 2 – 3
Actualización del post 31-10-2014
El equipo de LG Display desarrolla pantalla con biseles ultrafinos para móviles.
Enlaces recomendados para consultar: 1 – 2 – 3
Móviles modulares para personalizar click aquí