Telosworld para formalizar y valorar una propuesta de compra y venta para la comercialización de Metales y Minerales, solicitamos una prueba de la legalidad y trazabilidad del producto metales-minerales Ferrosos-No Ferrosos y metales-minerales menores; acreditando que los metales y minerales son de ORIGEN y PROCEDENCIA LEGAL, verificamos y confirmamos que son aptos para ser comercializados y para la exportación.
Telosworld solicita al propio VENDEDOR / COMPAÑÍA MINERA o COOPERATIVA MINERA una copia original facilitando los siguientes documentos: Certificado de Exportación, Número de Registro, Certificado de Registro Departamento Nacional de Producción de Mineral-DNPM, Certificado de Energía Nuclear-CNEN, Certificado de Análisis Químico Originales y Certificado de Inspección Originales del producto metales-minerales. Los Certificados de Análisis Químico deben estar relizados y verificados por una de las siguientes compañias y laboratorios acreditados de prestigio Internacional y reconocidos mundialmente como: SGS, Bureau Veritas, Alfred H Knight, Alex Stewart, INTERTEK, AENOR, ALS o NOMOS en el caso de Brasil. Certificado de Origen: (Trazabilidad CFSI, BSP y GEO, cumplir con los requisitos de ITRI y etiquetado ITSCI) libre de conflicto, de acuerdo con los requisitos de clasificación de Países de EICC. Los Certificados deben ser emitidos, acreditados y legalizados en origen y por el Gobierno desde donde se extrae el producto.
Adoptando la política y las directrices para los minerales de conflicto gratuito proporcionado por las Naciones Unidas y la OCDE.
La empresa de transporte para este tipo de productos solicita Material Safety Data Sheet (MSDS) para tener conocimiento de cómo manipular y almacenar el contenedor.
El propósito de la MSDS es proporcionar datos elaborados sobre:
1.- Las propiedades físicas y químicas de la carga, como los tres puntos principales, como los puntos de inflamación, ebullición y fusión.
2.- La naturaleza de la carga indicando su toxicidad.
3.- Efectos sobre la salud
4.- Los primeros auxilios que deben administrarse en caso de contacto adverso
5.- Posibles reacciones
6.- Métodos de almacenamiento
7.- Métodos de eliminación
8.- Equipo de protección para ser utilizado por personas que entran en contacto con el material
9.- Procedimientos de manejo de derrames
10.- Proporciona orientación sobre el manejo del producto y las propiedades y composición del artículo en cuestión.
Volver a los requisitos de compra