A la chatarra de acero, se le denomina en el comercio internacional, con el término HMS (Heavy Melting Scrap) sirve para clasificar la chatarra de hierro y acero pesado y el sistema para determinar sus distintas calidades (1 y 2). Estas calidades se comercializan bajo este sistema en todo el mundo, especialmente en el hemisferio occidental.
La chatarra HMS proviene de hierros y aceros recuperados de material obsoleto que se vuelven a fundir y reciclar con un tamaño y densidad específicos para cada pieza de chatarra con la finalidad de aumentar el rendimiento en la refundición. Las dimensiones máximas suelen rondar los 1524 mm x 609,6 mm, y respecto al espesor mínimo para HMS 1 es de 6,3 mm (1/4 de pulgada), pero si el mínimo desciende a 3,2 mm (1/8 de pulgada) y como materia prima contiene restos de acero galvanizado hablaremos de HMS 2.
Este tipo de chatarra se suele comercializar combinando proporciones distintas: 80:20 cómo óptima, 70:30 e incluso 60:40 como calidad baja.
Además ISRI realiza otras subcategorías en función al tamaño máximo de la pieza de chatarra bajo la siguiente codificación:
HMS 1
- ISRI 200: Todas las piezas deben un tamaño máximo de 60×24 cm
- ISRI 201: menos de 36×18 cm
- ISRI 202: inferior a 60×18 cm
HMS 2
- ISRI 203: Las piezas de mayor tamaño de esta calidad, por encima de 36×18 cm.
- ISRI 204: Piezas por debajo de 36×18 cm.
- ISRI 205: Contiene restos de chatarra automotriz, con tamaño superior a 60×18 cm.
- ISRI 206: Contiene restos de chatarra automotriz, con tamaño inferior a 60×18