Aumento de los satélites espaciales
La industria de fabricación y plataformas de lanzamiento de satélites espaciales está en aumento por diferentes motivaciones. Hay quiénes quieren darle un uso civil, investigación y otros un uso militar.
En España una empresa se plantea aprovechar alguno de los aeropuertos infrautilizados o sin actividad comercial para lanzamiento de satélites. Cumplen los requisitos el aeropuerto de Castellón, Teruel y Lérida.
Satélite small
El primer satélite chileno creado por universitarios se llama “Suchai” y tiene el tamaño de un cubo Rubik y pesa 1 kilo. En las últimas décadas, Chile se ha transformado en uno de los líderes mundiales en el campo de la astronomía y los estudios del espacio. Realizará experimentos como medir diferentes parámetros de la ionósfera, pruebas de sustento energético, etc. Además, intentará hacer el primer intento de selfie o autofoto de un satélite en el espacio.
200 Satélites rusos
El programa espacial ruso contará con más de 200 satélites para el año 2025. Según indican los responsables será un programa orientado a la solución de tareas prácticas para que el espacio ayude a la gente vivir aquí, en la Tierra. El director del programa enfatizó que todas las naves espaciales deben cumplir los más altos estándares internacionales y agregó que la industria espacial rusa debe estar lista para producir hardware de vanguardia para tareas ambiciosas como el programa de exploración lunar. La corporación estatal recibirá un estatus más amplio y obtendrá paquetes de acciones de 11 actores de la industria.
Inversión aeroespacial de Google
La NASA firma un contrato multimillonario de 930 millones de euros para alquilar un histórico hangar en California a la empresa Google. En este espacio Google realizará exploraciones para recursos espaciales, estudios e investigaciones de robótica y de cualquier otra tecnología emergente. Google últimamente ha adquirido, varias pequeñas empresas dedicadas a la robótica y a los satélites. Es de conocimiento publico que sus dos fundadores Larry Page y Sergei Brin tienen un fuerte interés por la aviación y la exploración espacial. Google también financia el premio Lunar x Prize, que otorga un premio de 30 millones de dólares, al equipo que construya un robot y que este sea capaz de posarse y se desplace sin problemas sobre la superficie lunar.
Defensas chinas antisatélites
En cambio China ya ha desplegado una estrategia de defensa aeroespacial con misiles móviles que apunten a satélites en órbita para ser derribados. Según los expertos, dicha instalación móvil sería capaz de lanzar al espacio misiles-interceptores capaces de destruir satélites de inteligencia, de telecomunicaciones y de navegación en órbita baja.
Leer el artículo de las Herramientas para Satélites gratuitas para cualquier ciudadano.
Click aquí para ir a las herramientas