Qualcomm ha presentado su nuevo chip que dotará a los móviles de una alta velocidad wifi de descarga superando a la velocidad de fibra óptica actual.
El fabricante de procesadores Qualcomm ha dado a conocer su nuevo super módem para teléfonos móviles, el Snapdragon X16, que tiene como principal característica que es capaz de recibir 1 Giga de datos por segundo.
Hasta ahora lo máximo que se había visto eran módems de categoría 9 que ofrecen conexiones de hasta 600 mbps de descarga. Pero son pocos los móviles que integran un módem así por lo que lo habitual es que cuenten con uno 4G de categoría 6, que permite una velocidad de descarga de hasta 300 mbps.
Para conseguir esta velocidad, a la que casi ninguna fibra es capaz de llegar todavía en España, además de tirar de los 800, 1.800 o 2.600 Mhz que usan los operadores en muchos países, el Snapdragon X16 también permitirá agregar la banda de los 5 Ghz. El nuevo X16 utiliza cuatro antenas de manera simultánea que tienen la capacidad de recibir hasta diez flujos de datos y cuenta con un sistema de procesamiento de señales que permite aumentar el rendimiento.
Ahora las operadoras de telefonía móvil serán las que tendrán que mejorar sus tarifas para que este módem sea útil.
Otros productos que Qualcomm ha presentado, justo antes del Mobile World Congress 2016 de Barcelona, una serie de nuevos productos de diversa índole entre los cuales se cuenta la solución front-end para dispositivos móviles RF360, la cual está orientada a conseguir dispositivos más delgados e inteligentes. Y lo ha hecho de la mano de Qualcomm Technologies, una de sus subsidiarias.La tecnología del Qualcomm RF360 se dirige a diseños tanto de nivel premium como de entry-level, mejorando las soluciones preexistentes de la misma compañía para ellos.
Las soluciones incorporadas a este front-end para dispositivos móviles consisten en el que se anuncia como primer envelope tracker de 40 MHz del mundo (el QET4100) para LTE FDD y LTE TDD, un extenso catálogo multinivel de sintonizadores de antena y switches de antena (QAT2514 y QAT2522), y una solución front-end RF (radiofrecuencia) de amplificación de potencia (QPA4373 y QPA4351) construida específicamente para el nivel de entrada.
Estas tecnologías se extienden a través de todos los niveles de los dispositivos móviles y van a proporcionar a los fabricantes de equipos originales (OEM) la capacidad de construir los teléfonos más delgados y con una mejor experiencia de usuario, que incluyen baterías de mayor duración, fiabilidad y calidad en la llamada, velocidad de datos, cobertura de red y capacidades de roaming.
Qualcomm tiene una amplia presencia en el mercado de los dispositivos móviles, eso le queda claro a todos. A principios de este año, Qualcomm Technologies anunció que sus tecnologías se usan en 65 dispositivos wearables en 30 países, y se espera que se lancen 50 más a finales de este año.
Snapdragon Wear 2100 y otros productos de la plataforma Snapdragon Wear ya están disponibles.