El streaming es la distribución de multimedia a través de una red de computadoras de manera que el usuario consume el producto al mismo tiempo que se descarga.
Algunos jugadores multimedia por streaming se convierten en profesionales jugadores de videojuegos, logrando altos ingresos tanto para los creadores del juego como para los jugadores que se han profesionalizado con algunos videojuegos.
Si eres fan de League of Legends (LoL), te sonará el nombre de CaoMei, este jugador profesional de videojuegos del equipo chino de eSports, y cuyo nombre real es Wei Han-Dong, decidió jubilarse a los 22 años gracias al streaming.
Y es que mientras millones de personas desearían por poder ganarse la vida jugando a sus videojuegos favoritos (en lugar de robarle horas al sueño y a sus parejas), este joven se retiró para dedicarse a una vida más tranquila.
El contrato de CaoMei le obligaba a entrenar durante todo el día, excepto las horas de comer y sueño. En la última época, de hecho, sólo dormía 4 horas al día.
Ahora, tras retirarse, se dedica a realizar streamings comentados de LoL para la plataforma ZhanQi. Para ello, le pagan casi ¡800.000 dólares al año!, ya que sus partidas llegan, en ocasiones, a más de cien mil espectadores. “En el stream no hay presión psicológica”, explica el ex-jugador de LoL. Y lo cierto es que el negocio le ha salido redondo: sólo trabaja una media de 90 horas mensuales.
Industria del streaming en alza
Y es que nadie se tome la industria de los videojuegos en broma. Sólo el año pasado, ingresó 66.000 millones de euros. Y sigue creciendo. Sólo en España se calcula que crecerá un 130% en los próximos tres años.
Sin ir más lejos, el jugador surcoreano de League of Legends Lee “Faker” Sang-hyeok está a punto de convertirse en la nueva estrella profesional de los videojuegos. Dos empresas chinas estuvieron compitiendo para contratar a este videojugador para sus respectivos equipos. Y según se rumorea, le pusieron sobre la mesa cerca de 1 millón de dólares.
Paga tu universidad jugando a “League of Legends”
Imagínate hacer lo que más te gusta, jugar a videojuegos, y que tu universidad, no sólo te anime a ello, sino que te recompense con una beca.
La Universidad Robert Morris de Illinois (Chicago) inició en el 2015 un nuevo programa de becas deportivas, destinado a aquellos 60 alumnos que demuestren ser los mejores jugadores del League of Legends (LoL), el multijugador online más popular del mundo, con más de 27 millones de jugadores en línea diarios.
La beca no está nada mal: 19.000 dólares, que cubrirán un 50% de la matrícula y un 50% en comida y alojamiento. Por eso, no es de extrañar que más de 3.000 universitarios (en su mayoría, chicos) hayan respondido a la oferta, incluyendo lugares tan distantes como Yemen o Gambia.
Y es que la industria de los videojuegos, que muchos consideran ya el octavo arte, se encuentra en medio de un boom que parece imparable.