La compañía del fabricante de consolas de juegos Playstation anuncia que ya ha superado la cifra de 22,3 millones de unidades desde su lanzamiento en noviembre de 2013.
La división de videojuegos de Sony es la que más ingresos está generando al gigante nipón. Tal como ha anunciado la compañía, ya se han vendido más de 22,3 millones de unidades de PlayStation 4 desde que la consola llegara a las tiendas en noviembre de 2013. Eurogamer ha calculado que estas ventas se traducirían en 44.600 unidades al día, o lo que es lo mismo, una consola cada dos segundos.
Según el último informe financiero de Sony, que recoge los datos de todas sus divisiones para el año fiscal que acabó el pasado 31 de marzo, la multinacional dirigida por Kazuo Hirai ha vendido 14,8 millones de unidades de PS4 durante este período. Las previsiones para el presente ejercicio son incluso más optimistas y esperan que la consola venda 16 millones de unidades en todo el mundo.
La división de videojuegos es la que mejor está funcionando para esta multinacional de la electrónica de consumo, ha experimentado un crecimiento sostenido durante los últimos tres años y una facturación de 11.500 millones de dólares para el último ejercicio.
Aún con todo, las ventas de PlayStation 4 siguen estando lejos de los números registrados por PlayStation 2, que con poco más de tres años de vida ya registraba unas ventas de 60 millones de unidades en todo el mundo.
Historia de la consola Playstation
El primer modelo de consola PlayStation fue lanzado a la venta el 3 de diciembre de 1994 en Japón,3 el 9 de septiembre de 1995 en EE. UU. y el 29 de septiembre de 1995 en Europa.
En la ya antológica feria tecnológica CES de 1991, Nintendo y Sony presentaron la nueva consola: una Supernintendo con cartucho y CD. Al día siguiente, Nintendo anunció que rompía con Sony y emprendía una nueva aventura con Philips.
Ken Kutaragi, que en aquella época era un ingeniero informático de Sony apasionado por los videojuegos, propuso una consola que combinaba las capacidades gráficas de una estación de trabajo y la unidad de CD-ROM de Sony.
La cúpula de Sony, reacia desde un principio a introducirse en el mercado de los videojuegos, pretendía terminar aquí la aventura. Sin embargo, la obstinación de Kutaragi hizo que la compañía siguiera adelante. La empresa derivó el proyecto, con Kutaragi a la cabeza, a Sony Music para no responsabilizarse de las impredecibles consecuencias de la apuesta. La colaboración, a la postre, fue fundamental para la producción de CDs. Hasta 1993, la compañía no contaría con una sección propia de videojuegos, Sony Computer Entertaiment.
Sony lanzó la PlayStation en Japón el 3 de diciembre de 1994. El éxito fue inmediato. La clave estaba en las facilidades ofrecidas por la compañía a los desarrolladores de videojuegos, entusiasmados con las grandes posibilidades técnicas, las tres dimensiones y el CD. Los desarrolladores tomaban demasiados riesgos económicos creando cartuchos para Sega o Nintendo; Sony, por el contrario, ofrecía todas las facilidades para poder contar con un variado catálogo de juegos. Enseguida se sumaron los grandes del sector. Títulos como Gran Turismo, Metal Gear o Final Fantasy son historia fundamental de los videojuegos.
El salto a Europa y Estados Unidos fue igual de exitoso. Sony optó rebajar el precio de su consola por debajo de coste. El lanzamiento en América fue a 299 dólares, muy por debajo de los 399 de su principal competidora, la Sega Saturn, barrida por completo. Al contrario de la tendencia de la industria, Sony pretendía obtener beneficios derivados del software, no solo del hardware. Y lo hizo: las ganancias de Sony Computer Entertaiment llegaron a suponer el 90% de la compañía.
La primera versión de la PlayStation superó los cien millones de consolas vendidas nueve años después de su lanzamiento.